¡Comparte con tu red!

La verdad os hará perseguidos en el mundo

por | Derechos Humanos

El Presidente del Frente Nacional de la Familia FNF en México, Rodrigo Iván Cortes, ha sido demandado por la diputada transgénero, Salma Luévano Luna, por su iniciativa para modificar la Ley de Asociaciones Religiosas, mencionando que su finalidad es bajo el disfraz y la excusa de supuestos discursos de odio criminalizar el discurso y los mensajes de los credos religiosos especialmente los cristianos, que odian y no toleran los impulsores de la ideología de género y quieren aplicar censura y modificar el artículo que consagra la libertad religiosa.

Rodrigo Iván Cortes, también advirtió en sus mensajes y declaraciones desde la Cámara de Diputados, del peligro del posible voto en paquete de 50 iniciativas de reforma constitucional, bajo el paraguas de la “igualdad sustantiva” que implica ataques a la vida, la familia y las libertades fundamentales, entre ellas la libertad de expresión y religiosa imponiéndose la dictadura de un pensamiento único.

Refirió también el líder profamilia que es de llamar la atención como la diputada transexual llevó a juicio al diputado Gabriel Quadri que “lo único que hizo fue decirle señor, atendiendo a la verdad de las cosas, y bueno, esto desembocó en un acto de violencia muy de hombres, de, el diputado Luevano y el diputado Clemente, que con esa fuerza de hombres, fueron y tomaron la presidencia de la Cámara de Diputados… se ve clarísimamente que lo que mueve a estas personas es un odio muy fuerte, una falta de respeto enorme y eso nos preocupa mucho”.

Recriminó también que la legisladora transexual subiera a la tribuna a presentar su iniciativa “disfrazada de obispo,” insulto y agravio en contra de la mayoría del pueblo católico de México.

¿Hasta dónde hemos llegado? Resulta que las ofensas desde la tribuna a los católicos que según el censo 2020 somos el 87 % del pueblo de México, no significan nada, mientras que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determina que las expresiones, comentarios y críticas del líder del Frente Nacional de la Familia, no se circunscriben al marco de la libertad de expresión ni de legítima crítica al ejercicio del cargo público de la diputada transexual, y sí pueden constituir expresiones de violencia sutil, simbólica y psicológica contra las mujeres y especialmente contra las mujeres transexuales y una manifiesta violencia transfóbica y por prejuicios, por lo que se han dictado medidas cautelares ordenando sean bajadas de las redes de comunicación de Rodrigo Iván Cortes y del FNF en lo que sigue el caso en su contra.

Hasta donde hemos llegado con el llamado derecho al libre desarrollo de la personalidad, para que se pretenda coaccionar desde el Estado y en la legislación, a toda la sociedad a tratar a una persona como ésta se autoperciba, con independencia de su realidad ontológica, de su naturaleza, de su ser.

La realidad biológica determina que los seres humanos son mujeres u hombres, nada más, los análisis del ADN permiten saber si determinados restos humanos son de un hombre o una mujer, los fallecidos en la pandemia del COVID-19 fueron clasificados y se estudió la epidemia en sus efectos en hombres y mujeres, correspondiendo a la realidad.

Ahora se pretende adecuar la realidad a la visión o percepción subjetiva que cada persona pueda tener de sí misma, obligando a la colectividad a reconocer esa percepción. La verdad es y será siempre la adecuación de la mente a la realidad y no se puede adulterar la naturaleza a capricho de cada quien, el ADN permanece siempre y las personas en su integralidad mantienen su identidad sexual más allá de los miembros sexuales, que puedan ser mutilados o “transformados”, esto nos lo dice la ciencia, la biología, pero ahora se pretende legislar e imponer las percepciones sobre la realidad y sancionar cualquier opinión que pueda darse reconociendo la naturaleza real de los seres y de las cosas.

Estamos ante la amenaza de la dictadura del pensamiento único impuesta por la ideología LGTB+, ¿A donde llegaremos? ¿A dónde vamos? cómo dijo hace poco Joaquín Sabines, cuando todas las revoluciones de izquierda han fracasado en el siglo pasado y lo que va del presente, y sólo ha tenido éxito la imposición del avance de la ideología LGTB+ manifestando el artista su decepción a su militancia de izquierda.

Cuando Pilato interroga a Jesucristo en el Pretorio y le pregunta ¿eres tú el Rey de los judíos? El Señor le contesta “tú lo has dicho Soy Rey pero mi reino no es de este mundo, he venido a este mundo a dar testimonio de la Verdad” y Pilatos le inquiere, “¿qué es la verdad?” Ya lo había dicho durante su predicación pública, “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida y nadie va al Padre sino por mí.”

El Papa Benedicto XVI El 18 de abril de 2005 declaró: “A quien tiene una fe clara, según el Credo de la iglesia, se le aplica a menudo la etiqueta de “fundamentalista”. Mientras el relativismo, es decir, dejarse llevar a la deriva por cualquier viento de doctrina, parece ser la única actitud adecuada para los tiempos modernos. Se está constituyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo y que deja como última medida sólo el propio “yo” y sus antojos”.

Autor