¡Comparte con tu red!

Diversas plataformas ciudadanas exigen un compromiso por la paz y contra la corrupción a los candidatos que competirán en el proceso electoral del 1 de julio, en México.

En un comunicado difundido recientemente, las organizaciones demandaron “a las diferentes fuerzas políticas un compromiso público a mantener la paz de los mexicanos, como un derecho humano irrenunciable”.

Bajo el título “Paz sí, violencia no”, firmaron el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, la Red de Abogados para la Justicia, el Movimiento Blanco, Construir la Paz y Defender la Justicia y la Coordinadora Ciudadana APN y APL.

Este 1 de julio, los mexicanos elegirán un nuevo presidente y nuevos senadores y diputados. Algunos estados votarán por gobernadores y autoridades municipales.

“La paz solo es posible con respeto a las personas y la unidad de los mexicanos en lo esencial”, aseguraron.

“Cuando en México hemos tenido episodios de violencia, no existen ganadores, solo queda muerte, desolación, odio y resentimiento, heridas difíciles de curar”.

Las plataformas mexicanas recordaron los más de 100 homicidios a candidatos y políticos, así como a periodistas, sacerdotes y aumento de delitos como secuestros, asaltos violentos, violaciones, entre otros.

Además, exigieron “acabar con los problemas de violencia, impunidad y corrupción”.

“Retiren su apoyo a candidatos presuntos delincuentes, aunque estén libres mediante abuso de resquicios legales”, solicitaron.

También pidieron que “se respeten industrias, comercios y vehículos de empresas que son fuentes de trabajo y sustento de millones de familias”.

Las organizaciones firmantes alentaron además a los ciudadanos a asistir a los centros de votación el 1 de julio vestidos de blanco, “como manifestación ciudadana del anhelo de paz y de  participación  para promoverla”.

https://www.aciprensa.com/noticias/exigen-a-candidatos-un-compromiso-por-la-paz-y-contra-corrupcion-en-mexico-86273

Autor

  • Redacción Forja

    Buscamos participar en el diálogo social contemporáneo para presentar nuestro pensamiento a toda la sociedad acerca de las preocupaciones esenciales para el desarrollo y la felicidad del ser humano. Abordamos la actualidad desde una mirada realista, ética y comprometida con el bien común, que se nutre en los valores culturales de Occidente y en el Pensamiento Social Cristiano, con apertura plural con quienes comparten la visión del humanismo integral y solidario.